Cruz de Guía de 1957
Como curiosidades decir que es muy posible que la fotografía fuese tomada días antes de que el paso fuese llevado a Santa María. Como sabemos, fue llevado al templo con total secretismo, tapado con una gran manta, la noche anterior al Domingo de Ramos. Por lo tanto, aún no había visto la luz.
El pie de foto dice así:
"He aqui la "Santa Cena del Sur", como ya se le llama en toda España, obra genial e inspiradísima de Victor de los Ríos. Cada imagen - de las trece que consta - es el más perfecto estudio histórico, psicológico y artístico realizado hasta ahora. Consta el paso de un soberbio trono cuya fotografía y detalles hallará el lector en la página 26 y ocupa una superficie total de cerca de quince metros cuadrados"
Muchas gracias a Paco Martinez por la fotografía y por los apuntes históricos!
Nuevo blog Banda de Cabecera Sagrado Descendimiento
Festividad de la Paz 2010
El domingo, después de la misa, se realizó un Solemne Besamanos a Ntra. Sra.
Aquellos primeros clarines...
El texto dice así:
"... y al anochecer, Linares se viste de oros rutilantes en la sin par Hermandad Sacramental de la Santa Cena "del Sur". Victor de los Ríos, el gran escultor castellano, ha dado a nuestra Semana Santa una de las más excelentes reproduciones del momento en que Jesús se dió hecho pan y vino a los hombres. El "paso" de la Santa Cena -monumental, inmenso, grandioso- llena las calles con su presencia, y el brillo de las capas de los hermanos, multiplicado pir la luz de los cirios, hace a uno sentirse elevado al centro de una enorme galaxia, junto a la blanca figura de Jesús, que, entre sus doce apóstoles y los doscientos penitentes, va recorriendo su itinerario hasta regresar a Santa María, en el corazón de la vieja ciudad."
"El recién estrenado tercio de trompeteros de la hermandad debutante en la semana santa de 1957, es decir el de la hermandad de la Santa Cena ante la majestuosa obra de Víctor de los Ríos acercándose a la tribuna. Recuérdese que fue de las únicas hermandades que pudo hacer su recorrido completo desde las 8 y media de la noche del Domingo de Ramos como lo tenía establecido desde un principio debido a la lluvia del pasado año y supo recorrer las calles con el mayor orden, destacando la vistosidad de la túnicas de raso amarillas cuya belleza la podemos observar en estos jóvenes trompeteros."
Muchísimas gracias por estas fotografías y textos. Al verlas uno se siente más orgulloso de haber y estar contribuyendo a continuar con esta tradición de ya más de medio siglo.
Por último, os recuerdo que podeis seguir el blog también vía Facebook, buscando la página "Semana Santa Linarense por Santacenero"
Próximo Festival Cultural de la Hermandad de la Columna
La entradas estaran a la venta en la casa de hermandad (C/. Zambrana - nº 18) y en taquilla el mismo sabado por la tarde antes del inicio del festival.
El nuevo Cristo de la Buena Muerte no procesionará esta Semana Santa
Banda de Cabecera del Resucitado
V Memorial Maestro Alfredo Martos
Almanaque 2010
Podeis descargarlo de aqui. A continuación tan solo tendreis que recortarlo y montarlo. Espero que os gusten los trabajos manuales!
Gracias a todos por leerme y a por el 2010!Piratas del Rosario
Buscador
Archivo del blog
-
►
2013
(60)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(95)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(101)
- ► septiembre (3)
-
▼
2010
(116)
- ► septiembre (3)
-
▼
enero
(10)
- Cruz de Guía de 1957
- Nuevo blog Banda de Cabecera Sagrado Descendimiento
- Festividad de la Paz 2010
- Aquellos primeros clarines...
- Próximo Festival Cultural de la Hermandad de la Co...
- El nuevo Cristo de la Buena Muerte no procesionará...
- Banda de Cabecera del Resucitado
- V Memorial Maestro Alfredo Martos
- Almanaque 2010
- Piratas del Rosario
-
►
2009
(160)
- ► septiembre (8)
-
►
2008
(154)
- ► septiembre (5)